Historia


            La escuela fue creada el 1º de setiembre de 1995 con el nombre de Escuela Ciudad de Orán Nº 4701, pero comenzó a funcionar en marzo de 1996. Fue inaugurada durante el gobierno de  Hernán Cornejo.
            Su primera directora fue Prof. Anita Ayllende de Toledo y Vice directora Prof. Cayuela y Prof. Elsa Ramirez.
            La escuela recibe el nombre de Ciudad de Orán porque fue construida gracias al aporte de la comunidad, recaudando fondos con campañas radiales durante 1 año y con el aporte de empresarios de la zona.
             En sus inicios recibió apoyo de las instituciones escolares como escuela de Comercio, Escuela Nº 458 Lidia Montellano de Sidorenko, Escuela Burela y Escuela Gral. Pizarro compartiendo muebles y útiles escolares para poder dar inicio al periodo lectivo 1996.
              La población escolar recibe desde sus inicios el desayuno y merienda.
         En el año 1997 docentes y alumnos del establecimiento recibieron del Ministerio de Educación el mobiliario necesario (mesas y sillas) para albergar la población escolar.
En 1991 se destaco en la escuela la fiesta institucional “LA FERIA DEL LIBRO”, y el proyecto “SALUD COMUNITARIA”.
         En el año 1998 se llevo a cabo el 1º Encuentro Interinstitucional “EL DIARIO EN LA ESCUELA” donde participaron docentes y directivos, encuentro organizado por el Diario el Tribuno de Salta, capacitando a todos los docentes de la provincia.
       En el mismo año se nombra como patrono de la escuela a SAN JOSE y donde  anualmente se realiza su fiesta.
En 1999 los alumnos del establecimiento son ganadores del Torneo Intercolegial de ATLETISMO y fueron ganadores del mismo.
            En ese año se nombra como padrino honorario a Don ANTONIO CALLERI por su ayuda incondicional a la escuela como así también fue uno de los gestores de la creación de este establecimiento educativo.
         Durante varios años la escuela y la iglesia ejecutaron la preparación de alumnos para realizar  la comunión y  la confirmación. Los padres también participaron  realizando  talleres para concluir con la celebración del casamiento de los mismos.
          En el mismo año un grupo de madres y docentes lograron la titularidad del terreno que colinda a la escuela para su ampliación.
        En el año 2000 se hace el 1º seminario INTERNACIONAL DE EDNOMATEMATICA, contado con la participación de escuela de Bolivia y Argentina.
           El 14 de agosto visita a la escuela el obispo …..LUGONES, como así también recibieron la visita del Ministro de Educación el Prof. Lovaglio donde hace entrega de libros y material de EQUIPA.
           En año 2001 participaron los alumnos del torneo internacional de DANZA Y FLOKLORE.
          En el año 2002 recibe la institución escolar a los Santos Patronos de Salta al SEÑOR Y VIRGEN DEL MILAGRO  quien visitaron a las diferentes instituciones escolares de la provincia.
          En el año 2009 asume como directora siendo la primera directora titular de la institución escolar la Prof. Susana Benci de Marcial .
          En el año 2011 un 9 de marzo  asume como directora del Nivel Inicial  interina itinerante la Lic. Maria Marcela Martinez y donde dicha escuela pasa a ser sede del NUCLEO Nº 133 e integra también a dicho nucleo la insitucion escolar  Nº 4715 “Obispo Muguerza” . Podemos decir que en espacio del Nivel Inicial también han recibido el acompañamiento de otras directoras como Prof. Susan Jarzum y Prof. Isabel Calisaya, quienes pudieron trabajar con entusiasmo y mucho empeñó por el bien de los niños, mostrando su profesionalismo en la comunidad educativa.
        En junio del mismo año se nombre como vice directora de primaria a la Prof. Elsa Lucrecia Albornoz.
        La escuela actualmente trabaja en red con otras instituciones de la comunidad como la Policía de la Provincia y su equipo de trabajo para atender a las diferentes problemáticas que se observan en nuestra comunidad escolar.
         Se puede observar en la institución escolar el compromiso de directivos y docentes para el bien de los niños que asisten al mismo a través de proyectos innovadores atendiendo a las necesidades de los mismos.